Amablemente los amigos del periódico digital
Eldiario.es me invitaron a escribir un artículo en relación con la (penosa) situación de la investigación científica en España. Como ha tenido algún eco positivo en las redes sociales, y como no está de más recopilar o recoger los frutos que uno mismo produce, reproduzco una parte a continuación.
El artículo completo
puede encontrarse aquí.
" Vaya una estupidez, dar un premio a eso que no entiende nadie. Esta frase, recogida al vuelo en una cafetería cualquiera por un buen amigo, refleja con crudeza y realismo dónde se encuentra España en lo que a política científica se refiere. Como ya habrán intuido, no es más que un comentario anónimo de un español anónimo al enterarse por la televisión de la concesión del premio Príncipe de Asturias –rama de Ciencias– a la prestigiosa institución científica CERN (Laboratorio Europeo de Física Nuclear) y al padre del bosón de Higgs, Peter Higgs. Esta sentencia condensa en sí misma casi todos los males, algunos endémicos pero otros coyunturales, de la Ciencia en nuestro país. El más terrible, la ignorancia científica generalizada, situación que puede perpetuarse si nuestro sistema educativo no cambia radicalmente de cabo a rabo y deja de primar los intereses de los políticos sobre los de la sociedad.
Pareja responsabilidad en este estado de analfabetismo global la tienen los medios de comunicación –que, por lo general, informan poco y mal de las cuestiones científicas– y, por supuesto, los mismos científicos. Y es que no consideramos como una parte esencial de nuestras obligaciones la divulgación, enfrascados como estamos en publicar compulsivamente, generar méritos de excelencia o rellenar un sinfín de peticiones de financiación aquí y allá sin otro ánimo que conservar la silla –o la muchas veces endogámica cátedra–, que ahora tan peligrosamente se tambalea. Si pensamos que nuestros líderes políticos no son sino una extracción –de mayor o menor calidad– de nuestra sociedad, no podemos esperar nada especialmente bueno en lo que a interés por la Ciencia se refiere..."