No es por aburrirles, más bien por entretenerles, por lo que insistiré con la simpar Carmen Calvo. Esta mañana me han pasado un nuevo enlace de la última de sus actuaciones. De verdad que si no estuviera
firmado por Europa Press, no me lo creería, de puro absurdo. Entresaco lo más chocante:
La ministra, que asistió en la capital castellano-manchega a los actos del Día Mundial del Libro, indicó que ese día se aprovechará para celebrar "El Quijote en clave de mujeres, las caballeras andantes del siglo XXI que ocupamos todos los espacios de la vida en un espacio de libertad e igualdad".
Luego la caballerita continúa soltando perlas paridarias...
En este sentido, adelantó que "veremos lo que estamos haciendo las mujeres en un país en democracia", ocupar mucho espacio y ocuparlo con la figura de Dulcinea, que era la inspiración de don Quijote, que siempre se fijaba "en su chica".
Vale. Cambiemos pues el título de la obra del inmarcesible Cervantes:
"La ingeniosa chica doña Dulcinea del Toboso". Mucho más mejor, pensará. Y para terminar un divertido juego de palabras acerca del Caserón que ha inaugurado la chica yeyé...
Las obras de rehabilitación han consistido en la restauración de todo el mobiliario, la limpieza del patio para que pueda seguir siendo visitado, así como distintos trabajos de canalización de líneas de alumbrado e informática, calefacción y seguridad...
Entonces, ¿Cervantes era un pirata ya en su época? ¿Se puso un gancho en el lugar de la mano cortada? Qué ilusión, de verdad. Uno de los nuestros.
Ella no. Así que firmemos todos juntos para
salvar a la Cultura de esta simpática equivocación de la naturaleza: